REPUTACIÓN y la gata bajo la lluvia
Qué palabra tan ostentosa, ¿no creéis? Reputación. RE-PU-TA-CIÓN ¿Qué significa tener reputación? "Opinión o consideración en que se tiene a alguien o algo" o también "Prestigio o estima en que son tenidos alguien o algo". Entonces cuando una persona tiene reputación, ¿qué tiene en realidad?, ¿gente que la estima, que la tiene en consideración? No lo creo, no comparto la definición de la R.A.E, eso es porque no han vivido en un pueblo, o acaso en el mundo.
Hay factores que te crean una reputación al instante: si tienes dinero, tienes una reputación; si eres político, tienes una reputación; si sales en los medios, tienes una reputación. En ningún caso esta tiene por qué ser buena, de hecho, si lo es, tendrás que mantenerla a toda costa y esa es tarea digna de uno de los doce trabajos de Hércules, diría que resulta más fácil matar a la hidra de siete cabezas que mantener cierto grado continuo de estima entre tus congéneres.
Puedes ser una bellísima persona, estar integrado en tu comunidad, recoger donativos para la AECC , colaborar con el Taller de la Amistad y realizar manualidades para el mercadillo solidario de navidad del cole, que al menor fallo se te va la reputación al garete.
Si te has ganado a pulso una fama de buena gente, de eminencia en cualquier campo o de rico dadivoso, no te confíes, no cometas errores: procura no pasarte con el drinking, eso es fundamental, bebe con moderación, no se te vaya a ir la lengua y vayas a decir algo que realmente piensas. Comparte tus ratos de ocio exclusivamente con tu familia, si se te ve sin tu pareja al menos dos veces al mes, nadie va a pensar que eres un ser social de múltiples facetas ni que tienes una magnífica relación con tu cónyuge basada en la libertad personal, el respeto mutuo y el entendimiento, si no más bien que eres un borracho putero con dinero, lo cual invalida de forma automática cualquier buena obra realizada a la luz del día.
No hablemos ya si eres mujer. Bueno, sí, hablemos. Si eres mujer tu "reputación" merma a niveles estratosféricos si sales sin tu pareja y te bebes 3 cervezas y dos chupitos de tequila o si se te ha olvidado vestir al niño de blanco y verde el día de Andalucía. Puedes ser la tía más buena, más lista y más simpática del mundo, puedes ser incluso profesora universitaria en la universidad de bioquímica de Wisconsin o pasarte veintidós horas al día cuidando de tus padres dependientes, que jamás, jamás, jamás, se te perdonará una borrachera de esas de perder los papeles. Quizá tú no recuerdes qué pasó la noche anterior ( blackout lo llaman ahora), pero los demás no lo olvidarán , y además en su infinita misericordia harán todo lo posible por informarte para que te avergüences lo suficiente. Lo harán por tu bien, por supuesto, por tu imagen, por tu "reputación", la que quiera que sea. Puedes haberte subido a la cima del mundo, pero si te subes a lo alto de un taburete mientras cantas a pleno pulmón "La gata bajo la lluvia", estarás sentenciada. ¿Quién dices que es esa, la que gano el nobel? Ni idea. ¡Ah yaaa!¡La que cantó Rocío Durcal borracha en el bar! Joder, haber empezado por ahí.
No me gusta la reputación, ni la mala, ni la buena. Da trabajo. ¿Puede uno desreputarse? Pues sí, se puede, ¡existe! O al menos existe la palabra DESREPUTACIÓN está incluida en la Real Academia Española, pero no tiene una buena connotación, literalmente se define como "Deshonor, descrédito". Entiendo que nadie quiere desacreditarse, ni deshonrarse, por eso me gustaría acuñar una nueva definición, al menos en mi mente:
Desreputación: 1.- Dícese del hecho de liberarse de los prejuicios ajenos, de tomar consciencia de la valía personal al margen de las opiniones externas, de reconocerse como un ente vivo capaz de desarrollar múltiples facetas, mejores o peores a ojos de los demás, pero que conforman , no obstante, la personalidad del individuo en su planitud máxima. 2.- Renacimiento. Partir de cero, sin ataduras externas.
Leí una frase el otro día que me gustó: " Todo santo tiene un pasado y todo pecador tiene un futuro".
DESREPÚTENSE, SEÑORES.
Ah, y una cosa más: "Amooorr, si alguna vez nos vemos por ahí, invítame a un café y hazme el amor, y si ya no vuelvo a verte, ojalá que tengas suerteeee..."
¡Grande Rocío Dúrcal!
Comentarios
Publicar un comentario